- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Los nobles indígenas fueron los más leales a la Monarquía Española, ¿por qué? Pues porque la nobleza indígena del Tahuantinsuyo fue reconocida, respetada e incorporada en el derecho español durante todo el Virreinato del Perú que duró casi tres siglos.
Si supieran que existen documentos antiguos donde los nobles indígenas al rey de España, le llaman “INCA” porque en idioma quechua esta palabra significa soberano, rey, emperador o jefe supremo. Con la conquista e incorporación del Imperio Inca en la Monarquía Española, el poder del emperador inca pasó a los reyes de España. Existen diferentes cuadros de nuestra época virreinal en donde se puede apreciar que los reyes de España figuran como sucesores de los soberanos incas y se pueden comprobar. Si es así, ¿desapareció la figura del inca realmente o es que aún existe fuera del Perú? Todo indicaría que quién ostenta ese título lo hace con perfil bajo por el hecho que en el Perú la nobleza fue suprimida por el infame Simón Bolívar, además de todos los años de falseamiento sistemático de la gloriosa historia del Perú.
Cabe precisar que, en el Tahuantinsuyo, los incas solo fueron catorce, el resto de la población pertenecía a otras clases sociales. Un yanacona, un pinacuna (esclavo) no era un inca.
Andres Lara de la Torre
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario