- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Gabriel de Castilla fue un navegante y explorador español nacido en Palencia entre los años 1570 y 1577. Sus padres fueron Alonso de Cárdenas y Castilla y Leonor de la Mata. Siendo todavía muy joven decidió unirse a los ejércitos España. Además se convertiría en capitán de artillería durante su servicio en la Nueva España contra piratas y enemigos de la corona. Aunque su mayor logró lo conseguiría al descubrir la Antártida.
En el año 1603 partió desde Valparaíso, Chile como líder de tres embarcaciones, la galera Jesús María que pesaba 600 toneladas y llevaba 30 cañones. Otra de las naves se llamaba Nuestra Señora de la Visitación y por último Nuestra Señora de las Mercedes que pesaba unas 400 toneladas.
Esta misión fue solicitada por un primo hermano, nada más y nada menos que el virrey del Perú, Luis de Velasco y Castilla. El propósito de este viaje era contener a las invasiones los bucaneros holandeses que rondaban por esa época, las costas al sur de Chile.
En dicho viaje de exploración y vigilancia, como en otros que eran efectuados según las instrucciones permanentes de defensa de costa, se alcanzó hasta el paralelo 64 de latitud sur. Esto lo sabemos por declaración del marinero holandés Laurenz Claesz -que había llegado a nuestras costas con la escuadra del Almirante Mahu- el cual en documento que no consigna fecha pero que debió ser posterior a 1607
a latitud no sería sobrepasada de nuevo hasta 1773 por el famoso navegante británico capitán James Cook, quien descendió hasta los 71°10′ de latitud sur. Además estos hechos descartarían al navegante Dirck Gerritsz como el descubridor de la Antártida.
Se dice que Gabriel de Castilla y su grupo de hombres lograron avistar las tierras antárticas. Aunque no se han encontrado los registros precisos de aquel momento. Se dice que la latitud alcanzada para el momento era de 64° aunque esto no se sabe con exactitud. Con estas coordenadas se informó el avistamiento de montañas cubiertas de nieve.
Las coordenadas que llevaron al descubrimiento indican un reconocimiento de lo que actualmente llamamos islas Shetland del Sur. Esta sería la zona septentrional de la península Antártica. Gracias a estas coordenadas y a la buena descripción de los factores geográficos es muy probable que haya llegado hasta las islas Melchior.
fuente
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario